miércoles, 22 de marzo de 2017

México La Puerta A Estados Unidos Para Cubanos

Si antes uno de las principales rutas para poder ingresar en territorio estadounidense era por medio del mar, en balsas que ponían el riesgo de la vida de muchos que salían de este país en busca de mejores futuros, ahora ya esto ya es cosa del pasado, pues últimamente, según un artículo de la revista Sun Sentinel los últimos 3 meses de este año pasado 2014 llegaron a ser casi 6500 cubanos los que ingresaron en este país, cosa que en el mismo periodo del anterior año esto llego a ser 4328, con lo cual se puede ver que esto llego a aumentarse en un 50% más, de los cuales la gran mayoría estos tiempos está optando por ingresar a Estados Unidos por medio de las fronteras con México.
Por mucho tiempo Ecuador llego a ser uno de los portales más viables para los cubanos para ir a Estados Unidos, así mismo países como España, Islas Caimán y otros también fueron tomados como la vía de entrada, pero sin embargo, muchos rumoran que gracias a la Ley De Ajuste, estos pueden quedarse en territorio americano una vez bajado del avión, y también esta llegaría a ser la causa por la cual se ha disparado la gran cantidad de cubanos que llegaron.
Aunque México llega a ser la puerta de muchos cubanos para poder ingresar en Estados Unidos, la vía del mar todavía sigue siendo uno de los más optados por muchos cubanos, pues las cifras que muestra la guardia costera de Florida, las cifras de detención también se han aumentado considerablemente, muchas balseros que fueron detenidos sin siquiera haber pisado el suelo americano, los cuales fueron devueltos a cuba. Esto justamente después de las declaraciones de Obama de del intento de reestablecer relaciones con Cuba.
A todo esto, sea cual sea las vías de ingreso, el punto que estos últimos meses la emigración cubana a Estados Unidos se ha duplicado, y últimamente México está siendo la gran puerta por donde muchos pueden entrar, así mismo, Ecuador fuego un papel muy importante para un gran porcentaje de los que quieren viajar legalmente al país del norte, dado que Ecuador no requiere visa para Estados Unidos, por lo cual muchos Cubanos van a Ecuador para luego ir a México y pasar por las fronteras con el pasaporte Ecuatoriano.
Lo curioso de este gran incremento es que todo se disparó después de aquel discurso de Obama donde anunciaba que quería reanudar las relaciones diplomáticas que no existía entre Cuba y Estados Unidos, pues esto supondría un cambio en la muy conocida Ley de ajuste para cuba, por lo cual, muchos piensan que si llegase a pasar algo entre cuba y Estados Unidos, lo más probable es que esto tenga algunos efectos en esta ley que en principio según parece favorece mucho a los cubanos, pues gracias a ello muchos pueden tener algunos beneficios que no todos los extranjeros de otros países pueden tenerlo.
Una muestra de lo que pasa actualmente con la creciente emigración a Estados Unidos por medio de México es este video actual en la cual la prensa Martinoticias hacer verlo tal cual pasan.
Para recabar más información visita nuestro sitio: https://prensajujuy.com/mexico-la-puerta-a-estados-unidos-para-cubanos/

martes, 21 de febrero de 2017

El Carnaval En Bolivia


El carnaval de Bolivia es una de las fiestas más coloridas, armónicas y alegres que debe existir, por este motivo nos animamos a describir algunas características sobre esta festividad en las regiones que se dan de una manera más singular, ya que de oriente a occidente los habitantes festejan de manera muy particular en cada región.
En Sucre por ejemplo se intenta recrear la época colonial y la época republicana para simular estar en esas curiosas épocas, a esta actividad se le denomina el carnaval de antaño, entonces los desfiles son un tanto más discretos que en otras regiones del país por simular épocas mucho más conservadoras en el país, al día siguiente  la festividad se complementa con la participación de los niños en un carnaval infantil que simula el de los adultos, pero el carnaval no termina ahí ya que después es el lunes y martes de chaya donde cada quien rinde homenaje a la madre tierra y bendice con ella a sus bienes materiales, esta es una actividad que se mantiene invariante no todas las regiones del país, chayar es una actividad legitima a lo largo y ancho de Bolivia.
En Cochabamba el carnaval de la concordia consistía en una festividad basada en los juegos con agua, actividad que se ha ido cohibiendo por el desmedido uso del agua que se hacía durante estas fechas en una de las ciudades que irónicamente era de las más carentes de agua,  el carnaval en Cochabamba es bastante más extenso por que se dan los festejos de comadres y compadres semanas antes del gran corso de corsos que sería la cúspide de la celebración.
En Tarija, La Paz y Potosí se mantiene el esquema que se desarrolla en  Cochabamba eso si incorporando elementos locales que no pueden faltar, como las alasitas y las coas en los terrenos y casas, además que las celebraciones también se extienden por varios  días.   
El carnaval de Oruro es de lejos la festividad más importante de todo el país durante estas fechas, no solo se da una organización enorme sino que a él concurren los celebrantes de todas las regiones de Bolivia las comparsas se trasladan a la ciudad para hacer uno de los desfiles más plurales  que el ser humano ha podido realizar.
En Santa cruz el carnaval se realiza a lo largo y ancho de toda la ciudad recuperando elementos de occidente y otros del vecino país Brasil.

Para recabar más información visita nuestro sitio: https://eglobolivia.com/el-carnaval-en-bolivia/

jueves, 5 de enero de 2017

3 Cosas Que Visitar En Toluca México

Si hablamos de México lo más normal que se nos venga a la mente es Acapulco, Guadalajara o la ciudad capital de México, sin embargo este país inca puede ofrecernos muchas más cosas que están más allá de los más populares destinos turísticos.
Entre ellos esta Toluca, una ciudad que es capital del Estado De México donde podremos encontrar muchas cosas entretenidas que si valen la pena visitarlos, pero nosotros aquí solo te presentamos 3 lugares destinos que visitar en Toluca.
La Zona Arqueológica de Teotenango
Este se clasifica en los destinos culturales arqueológicos, si lo que te gusta es aprender sobre culturas, ver antigüedades, monolitos y esas cosas del pasado, Teotenango es tu lugar apropiado, donde podremos aprender y vivir esa experiencia de lo que la zona era en tiempos pasados.
Teotenango significa “El lugar de la muralla sagrada” o “El lugar de la muralla divina”.
Zoológico de Zacango
Ahora, si tu destino es mas de conocer lugares muy populares como parques, zoológicos y cosas por el estilo, este es tu destino apropiado, el Zoológico de Zacango es uno de las más populares de México, donde podremos encontrar grandes variedad de animales,  entre ellos muchos que están en peligro de extinción, visitarlo hace que un día en él sea muy interesante, entretenido.
El Zoológico cuenta con una extensión de más de 150 hectáreas, y un dato curioso que podríamos mencionar es que se ha construido sobre la Hacienda Franciscana  del siglo XVI.
Mepetec

Este lugar seguro por una gran mayoría lo ha escuchado hablar, es uno de los destinos turísticos más conocidos del estado de México, se dice que lo más interesante de este lugar es su artesanía hecha en barro, uno de los aspectos más curiosos también son los arboles de la vida, conocidos así y buscados en todo el mundo.
La flora/jardinería en este lugar es algo muy importante, ya que hay muchos artesanos que ofrecen a sus visitantes grandes objetos para recordarlos, jarrones, macetas, arboles, etc.
Espero que este artículo, después de tanto tiempo te haya gustado, estamos viéndonos, saludos.

Para recabar más información visita nuestro sitio: https://prensajujuy.com/3-cosas-que-visitar-en-toluca-mexico/

jueves, 1 de diciembre de 2016

5 lugares turísticos que visitar en Oruro

Oruro es un destino turístico en Bolivia que puede resultarte muy interesante, pues con decirte que en este lugar se celebra una de las fiestas más grandes de Sudamérica en las temporadas del carnaval, no sé si ya lo habrás escuchado, pero la frase más común asignada a esta fiesta es el Carnaval de Oruro, llegando a ser su mayor atractivo turístico que puede puedes visitar en este departamento boliviano.
Por otro lado aparte de este espectáculo turístico, el departamento de Oruro puede brindarte grandes opciones para visitar, en los cuales mencionaremos sumando al carnaval ya mencionado podemos sumar algunos más, según nuestra perspectiva el top de destinos turísticos que más llaman la atención en Oruro Bolivia. La lista no tiene ningún orden.

Balnearios De Aguas Termales

En Oruro se dispone de balnearios donde el agua pueden llegar a estar hasta 65 grados centígrados, muchos acuden a ellos por sus creencias medicinales que ayudan a curar varias enfermedades gracias a la esencia que transmiten estas aguas calientes de los balnearios, uno de los tantos están en Obrajes, un lugar a unos 30 minutos aproximados desde el centro de la ciudad de Oruro.

El Lago Poopo

El Lago Poopo es un lugar muy popular, puesto que es muy conocido por los bolivianos mismos, por lo cual estos hacen uso del mismo como referencia para invitar a todos sus visitantes para que lo visiten, en dicha laguna se encuentra una isla muy hermosa que se llama la Isla de Panza, un lugar donde se puede practicar deportes de caza y pesca.
La laguna Poopo se encuentra a unos 65 kilómetros de la ciudad de Oruro con dirección a Potosí.

El Carnaval de Oruro

Ya lo hemos mencionado, quizá este debería haber estado en la primera posición de esta pequeña lista, pero como se dijo ya, no se dispone ningún orden.
Desde luego, según mi criterio personal, este es el acontecimiento más importante que Oruro podría ofrecerte, pues se trata de una fiesta nacional donde muchas fraternidades salen a bailar en devoción a una virgen, las danzas son folclóricas y tradicionales de dicho país, habiendo gran variedad en tipos de música, trajes, bailes y más cosas, esta fiesta llega a tardar hasta 3 días según parece (si alguien tiene algún dato que podría estar erróneo en este artículo que lo comente en los comentarios).

Parque Nacional Sajama

Este es uno de los parques más importantes de Bolivia, este parque está destinado a la conservación de la naturaleza, fauna y flora del altiplano boliviano, la conservación general del ecosistema de la vida andina, llegando a ser el primer lugar como área protegida del estado de Bolivia.
El Parque Nacional Sajama se encuentra en plena Cordillera Occidental de Los Andes.

Museo Ferroviario De Oruro

Si se trata de infraestructuras antiguas de Oruro, el Museo Ferroviario de Oruro puede brindarte una gran visita cultural de los ferrocarriles y los vagones que en aquellos entonces funcionaban en este sector, dichos vagones que eran usados más particularmente para el traslado de la minería y otros aspectos derivados del comercio en el sector.
El museo se encuentra en el municipio de Machacamarca, donde podrás encontrar grandes reliquias de la época republicana de Bolivia, tales como el Luzmila, Alcapone y muchas otras locomotoras interesantes.

Para recabar más información visita nuestro sitio: https://campechebolivia.com/5-lugares-turisticos-que-visitar-en-oruro.htm

martes, 15 de noviembre de 2016

Como Viajar Barato En Bolivia

Como conseguir vuelos baratos en Bolivia
En Bolivia la costumbre de viajar por placer es muy escaso todavía a estas alturas, sin embargo, ya poco a poco se va viendo alguno que otro viajar o mochilero boliviano dentro del mismo territorio nacional, ¿a qué se debe esto? el hecho de que haya pocos viajeros es más principalmente según mi criterio por los costos de los vuelos para poder viajar, aun todavía comprar un pasaje aéreo es un poco difícil para la gente de clase media, por ello si tienen que viajar a algún destino normalmente siempre prefieren el transporte terrestre.
Por eso mismo ahora voy a darte unos pequeños trucos para poder conseguir vuelos a precios más bajos por debajo de sus precios.

Comprar los pasajes en internet

Esto siempre lo he dicho, lo de las agencias de viajes es cosa del pasado, no solo por el tiempo, sino también por el precio, estos en los precios siempre te imponen costos extras que tienen que cubrir personal, oficinas e impuestos que se tiene que pagar para su funcionamiento, evítalas, acostúmbrate a comprar de manera online, ahí se venden pasajes sin necesidad de oficinas, además de la comodidad de tu casa y puedes comparar precios por tu propia cuenta.

Intenta Usar Siempre Las webs Oficiales de Las Aerolíneas

Esto es un poco de lógica, entre distribuidor oficial, entre revendedor y entre fabricantes, ¿quién crees que va a darte precios más bajos? Es obvio los fabricantes, en este caso las mismas aerolíneas, por ello intenta usar las aplicaciones que te disponen las webs de las aerolíneas oficiales.

Aerolíneas Nacionales

Esto también yo creo que ya es de sentido común, si eres boliviano sabes que los precios de compañías nacionales están ajustados a los precios de la moneda boliviana, por lo cual evita comprar en compañías internacionales que tienen costos en moneda extranjera.

Compara Precios Entre Compañías Grandes Y Pequeños

Este es el gran truco que tengo, comparar precios, entre las compañías aéreas bolivianas están las grandes y las pequeñas, por ejemplo, entre las grandes podríamos mencionar a BOA y Amaszonas, y entre las pequeñas diría que Ecojet, Aerocon y otros, te puedo asegurar que una gran mayoría de veces puedes encontrar precios con mucha diferencia, quizá sea por la calidad del servicio, o por sus naves de vuelo, pero te digo, que importa en un viaje de corto trayecto, lo importante es llegar a tu destino, y mejor aún, poder incentivar más esta cultura de viajar por lo menos dentro de tu propio país para poder conocerlo más aún.
Si para comparar precios necesitas saber más o menos que aerolíneas existen en Bolivia, aquí hay una lista de compañías bolivianas muy buena que puede servirte.
Así pues, esta pequeña cultura del viajero que cada vez se va abriendo un espacio en los bolivianos puede llegar a tener una ventaja más tratando de conseguir los pasajes más baratos por lo menos para vuelos nacionales.
Saludos.

Para recabar más información visita nuestro sitio: https://campechebolivia.com/como-viajar-barato-en-bolivia.htm

viernes, 11 de noviembre de 2016

Taquiña te invita a visitar Cochabamba

Para los que no saben que es Taquiña, es la marca de una cerveza de Cochabamba - Bolivia, la cual es muy popular en esta ciudad.
Pues resulta que esta cerveza de Bolivia ha sacado un nuevo spot publicitario en video, donde ademas de hacer publicidad para su producto este hace una invitacion a Cochabamba para todos aquellos que quieren visitar la gran ciudad de los Kochalos (Kochalo es un termino que se usa para hacer referencia a los que son de Cochabamba).
La verdad es que a mi personalmente me ha parecido muy animado, como que incita a ir de viaje a este lugar tan estupendo como es en Bolivia, pero sin mas, vamos a publicar exactamente lo que dice la letra del anuncio:
Si siempre quieres darte el gusto, Bienvenido a Cochabamba,
cede de la diversion en Bolivia, aqui la noche comienza de dia,
y las misses no solo estan en la pasarela,
la llajta es el inicio de toda buena historia,
donde nunca falta la emblematica cerveza cochabambina,
asi que saborea, baila, comparte, date el gusto de disfrutar cochabamba
con Taquiña, date el gusto!
Bueno, como ven, tanto la letra como el video muestran lo que es la noche en Cochabamba, taquiña hace uso de la letra en el video publicitario alegando que en cochabamba nacen buenas historias, ademas de que aqui puedes encontrarte aquellas modelos que estan en las pasarelas, vamos todo una gran iniciativa para animar a muchos, noche, fiesta, bebida, chicas y mucha diversion.
Sinceramente si yo fuese uno de afuera tambien me animaria mucho, pero muy aparte de eso algo que me ha sido muy curioso en este anuncio publicitario de Taquiña, es que esta tactica tan antigua de usar chicas hermosas en imagenes todavia se puede ver en algunos anuncios en Bolivia.
Bueno, sin mas les dejo el video para que puedan verlo, saludos.
Para recabar más información visita nuestro sitio: https://eglobolivia.com/taquina-te-invita-a-visitar-cochabamba/

jueves, 27 de octubre de 2016

Amaszonas Reduce Destinos En Sus Vuelos

Los que conocemos la compañía aérea Amaszonas de Bolivia podemos saber que es una de las aerolíneas más antiguas de este país, enfocado más en los vuelos locales, sin embargo al parecer el crecimiento de Boliviana de Aviación está poniendo de lado a esta otra compañía que a pesar de ser un poco más pequeña llega a ser una de las más importantes del sector, ya que los vuelos con Amaszonas son uno de los más cotizados en Bolivia después de BOA.
Según publicaciones de la prensa de Bolivia, el último destino en quitarse de la lista de rutas de Amaszonas es La Paz, concretamente el vuelo entre Cochabamba - La Paz, ya que según parece esto se debe a que BOA ya ocupa casi todo el mercado de esta ruta, por lo cual no ven factible seguir manteniendo esa ruta, como alternativas prefieren fortalecer más sus vuelos entre Santa Cruz - La Paz, según parece es la ruta donde más pasajeros tienen.
Esta ruta es solo una de las 4 que últimamente se han quitado Amaszonas, ya que hace solo unos meses atrás también se había anunciado que los vuelos que comprendían rutas entre Santa Cruz y Yacuiba, asi mismo también los vuelos a Oruro desde Santa Cruz ya no tienen fecha, la ruta cuarta que ya no tiene operación es uno la de Guayaramerin  y Riberalta.
 Como podemos ver hacen un total de 4 rutas de vuelos de la compañía de vuelos Amaszonas que ya no tienen operación, esto es una muestra que podría considerarse preocupante para los directores de dicha aerolínea.
Sin embargo si visitamos su web oficial, podemos ver que aún siguen manteniendo esos destinos en su formulario de vuelos, por más que la prensa lo haya mostrado como contrario (12).
He aquí una captura de los vuelos que dispone según su página oficial:
Lo que hay ver es la diferencia entre el antes y el ahora, antes disponían vuelos directos a La Paz desde Cochabamba, sin embargo ahora se tiene que hacer una escala que es de CBBA, SCZ y LP, con lo cual sus precios se amplían demasiado según la imagen.
Con esto, quizá debamos considerar otras aerolíneas, aunque según parece los vuelos de BOA puede abarcar por completo el mercado entre estas rutas que se cancelaron por parte de Amaszonas.
Para recabar más información visita nuestro sitio: https://eglobolivia.com/amaszonas-reduce-destinos-en-sus-vuelos/